FRUSTACIONES ANTE LOS 100 DÍAS DE GOBIERNOS MUNICIPALES
![](https://static.wixstatic.com/media/4e2c15_faffd04fd2b44e7c8b645d32115c089f~mv2.png/v1/fill/w_635,h_245,al_c,q_85,enc_auto/4e2c15_faffd04fd2b44e7c8b645d32115c089f~mv2.png)
Podré decir que mi tiempo es efímero y escribo con el deseo de perdurar en cada uno de ustedes, deseándoles que este año 2019 sea de gratos aprendizajes.
Y hablando de tiempo ya han pasado 94 días desde que tomaron el cargo las nuevas administraciones municipales; y como en tiempos remotos del buen Napoleón se esperan que en los primeros 100 días de gobierno se un cambio para todos los tripulantes.
¿Pero… como han iniciado las administraciones municipales? Conste…. que los días restas y las acciones deben sumar , estamos a casi nada de los 100 primeros días de gobierno.
Hablando de la región y aderezando la política con el tiempo en la presidencia de Santa Rita Tlahuapan que es encabezado por Vidal Roa Benítez se respira un ambiente tenso y de confrontación, por un lado tenemos la sombra del expresidente Joel Díaz Ramírez a quien lo acusan de haber dejado sin un peso las arcas municipales, motivo por el cual no brindaron apoyo al inicio del gobierno, por otro lado ha sido muy criticado por despedir a trabajadores, que no estuvieran de acuerdo con él, tal es el caso del ex Director de comunicación, Efraín Muñoz quien tras un video dio a conocer que existía nepotismo en la actual administración, así mismo también fue despedido el Director de Arte y cultura Maximiliano Pérez, aunque creo que en estos primeros meses en todas las administraciones de los diferentes niveles de gobierno los despidos serán parte de la confrontación social.
Sin embargo ante los rumores de la falta de liderazgo del edil, y el desconocimiento por su municipio a sabido muy bien encajar con la gente ya que sin dudad alguna se percibe la empatía con la ciudadanía lo cual es un punto a su favor.
Otro Ayuntamiento que ha dado mucho de que hablar es el de San Martin Texmelucan encabezado por Norma Layón quien desde el principio de su administración, a hecho cambios radicales como es cambiar la tradicional y regional feria de Texmelucan que se realizaba el 11 de noviembre y ahora será del 18 de febrero a 3 de marzo, hecho que han sido base para que en redes sociales se virilicen memes burlándose de su falta de gobernar y su desconocimiento de tradiciones , esto sin dejar atrás que la ciudadanía a mostrado enojo ante los hechos delictivos en el municipio ya que aseguran que sea incrementado el robo a transeúntes y a casa a habitación, sin embargo la presidenta a dejado aun lado los comentarios negativos hacia su persona y sigue predicando la tan anhelada 4 ta transformación, así mismo a tratado de ser objetiva ante el tema de seguridad, y recientemente a mencionado que se capacitaran permanente a los policías y que reclutaran a más policías , sin embargo aun queda viva el tema de los policías chocolates…
A mi opinión personal creo mostrado un grado de interés ciudadano sin embargo le falta táctica y dialogo con los diferentes sectores sociales, pero el tiempo es quien dará las respuestas sobre sus decisiones que son señaladas de ocurrentes sin embargo aun existe la certeza de la duda.
Y que decir de H. Ayuntamiento de Huejotzingo donde la presidenta Municipal Angélica Alvarado se ha mostrado abierta al dialogo, sin embargo tal parece que sus esfuerzos no han alcanzado que la gente confié en en su administración, ya que se han registrado diversos hechos delictivos poniendo en números rojos la delincuencia y su falta de conocimiento ante la envestidura, sin embargo demos tiempo al tiempo ya que a proclamado en sus discursos cambios de estrategias en el tema de seguridad y trabajo congruente de la mano con los huejotzingas.
Así de simple como estoy por terminar este pequeño escrito, sin antes decirles que así de simple son las cosas que suceden en la región, aun queda tiempo para ver el funcionamiento de cada servidor público, esperemos que de verdad hagan un buen trabajo y que el voto de confianza que les depositaron los ciudadanos en las urnas el pasado 1ro de julio se vea reflejado en la cristalización de las propuestas en campañas.