top of page

SE MANTENDRÁN CERRADAS ALGUNAS VIALIDADES IMPORTANTES EN TEXMELUCAN DE MANERA INDEFINIDA

San Martin Texmelucan, Pue.- El H. Cabildo de San Martin Texmelucan a firmado un acuerdo con las diversas agrupaciones de comerciantes ambulantes, donde se especifica que se quedaran cerradas las calles donde se instalaron puestos por temporada decembrina de manera indefinida. Con el fin de fomentar la economía y reducir los índices de la delincuencia.

Cabe destacar que dicha nota es totalmente falsa, sin embargo es una pequeña nota con la intención de dar realce a la celebración del día de hoy (28 de Diciembre) conocida como los Santos inocentes.

Pero sabes… ¿cuál es el origen de esta celebración? Aquí te dejamos una Pequeña reseña

El 28 de diciembre en Hispanoamérica es el día ideal para gastar bromas a amigos, familiares o incluso desconocidos, las cuales han pasado de ser chistes inocentes a crear noticias falsas, con la única finalidad de reírnos de la ‘inocencia’ del otro.

Sin embargo, la celebración conocida como ‘el Día de los Santos Inocentes’ o ‘Día de los Inocentes’, tiene como referencia uno de los capítulos más oscuros de la Biblia católica.

Después del paso de los Reyes de Oriente (Melchor, Gaspar y Baltazar), el rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños recién nacidos en Belén, con la única finalidad de terminar con la vida de ‘El Mesías’.

En la Edad Media la Iglesia Católica instauró el 28 de diciembre para conmemorar este hecho y al mismo tiempo terminar con una fiesta ‘pagana’ conocida como ‘Fiesta de Locos’, que se llevaba a cabo entre el 24 y el 31 de diciembre.

En México es común realizar bromas a amigos y familiares, que pueden ir desde llamadas de broma, publicaciones falsas en redes sociales o pedir prestado dinero o algún objeto, el cual nunca se regresa. También es conocida la famosa frase: ‘Inocente palomita que te dejaste engañar’.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page