¿La eliminación del Seguro Popular es la primera promesa cumplida de AMLO?
![](https://static.wixstatic.com/media/4e2c15_76444b2a4de74dbd8bcd55601a971c0f~mv2.jpg/v1/fill/w_664,h_498,al_c,q_80,enc_auto/4e2c15_76444b2a4de74dbd8bcd55601a971c0f~mv2.jpg)
Durante la primera semana de Andrés Manuel López Obrador al frente del gobierno del país ya se han dado a conocer sus primeras acciones.
Sin dudarlo, una de las más importantes es la confirmación de la desaparición del Seguro Popular, tal y como lo prometió durante su pasada campaña presidencial.
Fue en el tercer debate rumbo a la presidencia que Andrés Manuel pronunció una frase que se volvió representativa de su forma de pensar: “El Seguro Popular ni es seguro ni es popular”. Por eso, a días de comenzar su mandato, el programa fundado en el 2003 desaparecerá de forma gradual y ahora será absorbido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar.
Al respecto, dentro de los principales motivos que llevaron a esta decisión fueron los continuos casos de corrupción que fueron dados a conocer. Tan sólo durante este año se presentaron más de 37 denuncias contra el Seguro Popular por desvíos de más de 7 mil millones de pesos.El proceso penal continúa sin que hasta la fecha se haya identificado al culpable del delito.
Por otra parte, Germán Martínez, nuevo director del IMSS, se comprometió a evitar que este tipo de incidentes se repitan en la nueva etapa que vivirá el Seguro Popular. A su vez, las dudas mayores surgen en torno a la manera en que eso se evitará.
También quedan varias dudas pendientes, como la forma en que ahora se le brindará atención a los afiliados al Seguro Popular y la duración que tendrá este período de transición.
¿Y tú consideras acertada la decisión de desaparecer el Seguro Popular?