top of page

POLICÍA ESTATAL TOMA CONTROL DE LA SEGURIDAD DE TEXMELUCAN


Foto  tomada en la web

PUEBLA (La Silla Rota).-Después de que por meses aparecieron cuerpos en la vía pública, mantas, y la inseguridad creció por la presencia de grupos delincuenciales vinculados al robo de hidrocarburo, este día la autoridad estatal asumió el control de la Seguridad Pública del municipio de San Martín Texmelucan con la ayuda del Ejército y la Policía Federal.

Amparado en el artículo 115 constitucional, el gobierno estatal publicó un decreto para garantizar la seguridad de los habitantes de San Martín Texmelucan, confirmó en conferencia de medios el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad.

Hoy los 185 policías adscritos a la Seguridad Pública de Texmelucan fueron desarmados y entregaron sus credenciales, antes de ser trasladados a la Academia de Policía Zaragoza, donde los están evaluando para ver si cumplen con el examen de control de confianza.

De lo contrario, si los elementos, el comisario y el director de Seguridad Pública incumplen, quedarán detenidos, explicó el fiscal Víctor Carrancá Bourget, quien precisó que además de los policías investigan a las autoridades de diferentes niveles, porque todo el que resulte responsable o vinculado a los hechos antes descritos será judicializado.

Y es que, en los últimos meses, al menos en cuatro ocasiones arrojaron cuerpos sobre la vía pública y dejaron mantas o cartulinas con mensajes, todos atribuibles al Cartel Jalisco Nueva Generación.

Sin embargo, ni el gobernador ni ningún integrante del gabinete de Seguridad Pública responsabilizó a un grupo delincuencial en específico de la inseguridad que enfrentan los habitantes de San Martín, bajo el argumento de que la investigación está en proceso.

Cabe recordar que, desde el año pasado, La Silla Rota dio a conocer un vídeo en el que se observa al "Loco Téllez", líder huachicolero que controla el huachicol desde la colonia La Purísima negociar con policías municipales de Texmelucan.

Gali Fayad precisó que revisarán las cámaras de seguridad para saber quién o quiénes arrojaron los cuerpos en la vía pública o detectarán si coincidentemente estaban apagadas en ese momento.

El procedimiento de revisión se repetirá en cada zona del estado donde sea necesario, advirtió el mandatario para evitar la impunidad.

Gali Fayad recordó que el menos dos presidentes municipales fueron detenidos al inicio de su administración por tener vínculos con grupos en Atzizintla y Palmar de Bravo.

Por su parte, el edil de Texmelucan emanado del Partido del Trabajo, Rafael Núñez indicó que mandó decenas de oficios para solicitar la intervención del Estado ante la inseguridad que enfrenta su municipio. Y, sostuvo que coadyuvará en las investigaciones que lleva a cabo en este momento el gobierno estatal.

Una de las casas del edil de Texmelucan, fue baleada el año pasado y recientemente a través de un mensaje colocado en un cuerpo desmembrado que dejaron en la asta bandera, lo acusaron de solapar a delincuentes de la zona.

Los familiares de los policías acuartelados están al pendiente para que no violenten sus derechos, manifestaron.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page