EL MOVIMIENTO DEL PROGRESO FESTEJA 43 AÑOS DE LA LUCHA ORGANIZADA CON MÁS DE 100 MIL ANTORCHSIT
Puebla, Puebla.- Con bailes nacionales e internacionales, música y banderas rojas como símbolo de la lucha organizada; que se dejaron ver a lo ancho y alto de todo el estadio Cuauhtémoc, donde se reunieron más de 100 mil antorchitas de la capital poblana y la zona con urbana a conmemorar los 43 años de la organización de los pobres.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e2c15_06e9e2d0660943c0aafef31285998914~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_293,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4e2c15_06e9e2d0660943c0aafef31285998914~mv2.jpg)
El evento se engalanó con la participación de un mosaico monumental formado por 6 mil estudiantes, un coro infantil de 550 voces que interpretó el Himno de Antorcha y la canción “Varshavianka”, el Ballet antorchista de la capital de Puebla y los Grupos Culturales Nacionales que deleitaron al público con un repertorio de Rusia y Jalisco
Durante el evento, la Dra, Soraya Córdova Moran quien es dirigente de Antorcha Campesina Puebla Centro exigió castigo para los que privaron de la vida al activista Manuel Hernández Pasión quien era Presidente de Huitzilan de Serdán y fue asesinado por los enemigos del progreso, aseguró que los hechos tangibles en los diferentes sectores sociales, les han costado sangre del pueblo así como miles de calumnias y ataques mediáticos pero que lejos de vencerlos los han hecho más fuertes, informó que son más de 250 mil poblanos organizados y consientes para abatir la pobreza en México.
El país esta enfermo el modelo económico que fomenta la máxima ganancia acosta de la de la explotación de los trabajadores del pueblo , a dejado en el desamparo a 100 millones de mexicanos que se debaten entre el hambre y la miseria, por ellos Antorcha se encuentra en lucha constante no por beneficio propio ni en contra de un partido político, sino como una lucha hacia el modelo económico que es inequitativamente. Puebla es uno de los estados más pobres del país según el CONEVAL existen 4 millones de poblanos viviendo en la pobreza y en la pobreza extrema.250 mil personas amanecen y anochecen con hambre todo esto es un crimen imperdonable y muestra clara de lo injusto que es el modelo económico que se vive, por eso todos los días exigen en las diferentes instancias gubernamentales, con marchas y mítines para solucionar los problemas latentes, dijo que llevan resuelto más 42 mil demandas en agua potable, apoyo a la vivienda, electrificaciones, construcciones de hospitales, clínicas, escuelas, calles , apoyas al campo etc. Que han impactado a mas de 600 mil poblanos que se han visto beneficiados en desarrollo constante.
Se trata de logros históricos, tangibles mientras Antorcha campesina siga
viva, la pobreza galopa, es necesario que los pobres sumemos nuestras fuerzas , no se puede ser polvo humano se debe convertir en una roca dura para luchar en contra de la pobreza.
Recordó que en su 40 aniversario reunieron 570 mil poblanos y han pasado tres años y somos de 250 mil antorchitas en Puebla y vamos por más.
Por su parte Aquiles Córdova Moran Dirigente Nacional de Antorcha Campesina, agradeció a todos los poblanos que hacen posible que Antorcha siga vivo, así mismo pidió justicia para el asesinato del compañero Manuel Hernández Pasión y reprobó totalmente los ataques mediáticos hacia Antorcha Campesina, como fue la muerte de quien era el Presidente Municipal de Huitzilan, los ataques a las oficinas de Antorcha Campesina en San Martin Texmelucan y del allanamiento a una casa de una líder Antorchista poblana.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e2c15_d7ba38e34de14c5a87e42a36b350c2bb~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_596,al_c,q_85,enc_auto/4e2c15_d7ba38e34de14c5a87e42a36b350c2bb~mv2.jpg)
Durante su emotivo discurso, expuso la pobreza quien dijo que de acuerdo con datos recientes de investigadores del ITAM, el 1% de la población mexicana concentra un tercio de la riqueza nacional: “Somos el país número 20 en la escala de multimillonarios y ocupamos el número 15 entre los países más desiguales”, sentenció. Córdova Morán explicó que la pobreza es resultado de la mala política económica que aplica el gobierno, porque así lo exigen los grandes empresarios del país. Cuando el gobierno le niega solución a las demandas de los pobres, cuando los trata de desestabilizadores y chantajistas, están ejerciendo violencia estructural en contra de los pobres. Cuando ponen como víctimas a los gobiernos y la prensa asegura que los manifestantes somos los chantajistas y delincuentes, eso es violencia, sostuvo el líder nacional. “Vuelvo a llamar a los hombres inteligentes, a los que estudian y se esfuerzan por entender la realidad, a que nos demos cuenta de que nos estamos hundiendo y que el único remedio es el reparto equitativo de la riqueza nacional”,
Informó que la organización en el estado ha documentado 14 crímenes políticos, desde agosto de 2014, y ninguno de los cuales ha sido investigado por la Fiscalía General del Estado, por lo cual es un mensaje claro que esta lanzando el gobierno al no frenar los ataques y violencias de los individuos que deriva de una social.”El gobernante que no oye las demandas de su pueblo y que no resuelve las demandas, esta atentando en contra del mismo pueblo”.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e2c15_2b579685946248e48ed78a1c4553a356~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4e2c15_2b579685946248e48ed78a1c4553a356~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg)
Finalmente informó que Antorcha formará un partido político en los próximos años para ganar el poder por la vía democrática y aplicar los cuatro puntos que son eje de su política para abatir la pobreza en México: empleo para todos, salarios que alcancen para vivir decentemente, política fiscal progresiva y reorientación del gasto social para beneficiar a los más pobres del país.