top of page

SE CONFRONTA LA FEDERACIÓN DE COMERCIANTES CONTRA EL H. AYUNTAMIENTO DE TEXMELUCAN

Por Delitos Contra el Orden Constitucional, Lesiones y Privación de la Libertad, Gobierno Municipal denuncia a líder de la FCCCEPT

· Ayuntamiento no cederá a chantajes de Manuel Valencia y su Agrupación

· Continuará proyecto de reordenamiento comercial en Texmelucan



Por los delitos contra el orden constitucional, lesiones y privación de la libertad, fue denunciado el líder de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (FCCCEPT), Manuel


Valencia y quienes resulten responsables por el área jurídica del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan.

El Presidente Rafael Núñez Ramírez, señaló que Texmelucan no puede estar a merced de la violencia provocada por líderes tianguistas como Manuel Valencia, tras el intento de limpiar nuestras calles del centro de nuestro municipio, al mismo tiempo de reprobar la agresión sufrida por integrantes de la Federación de los trabajadores de Fomento Económico, Julio César Suárez Morales y la profesora Esther Gutiérrez García.

"Ni un paso atrás al mandato ciudadano, que nos pide ver limpias nuestras calles del comercio informal, tenemos que hacerlo y trabajamos en ello, por ello, la respuesta artera de entrar a las oficinas del Ayuntamiento, sacar a golpes a un trabajador y agredir a otra, eso no lo vamos a permitir" dijo el Alcalde. No cederemos a chantajes, Manuel Valencia y su agrupación siempre contra actos de gobierno; no permitiremos que estos se vuelvan a repetir, por lo que nuestro equipo jurídico ha levantado las denuncias pertinentes para proceder en consecuencia.

Mi administración no permitirá de ninguna manera más violencia por parte del grupo de Manuel Valencia, la sociedad quiere calles limpias de comercio informal y así lo haremos, aunque los intereses de unos cuantos se vean mermados, San Martín reclama avenidas y calles sin ambulantes y esa será nuestra tarea, recalcó, Núñez Ramírez.


 

Alcalde de Texmelucan viola el proceso penal al culpar a Manuel Valencia de supuestos delitos


El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio señala que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, sin embargo, el presidente municipal, ha linchado mediáticamente a nuestro dirigente Manuel Valencia, por acciones de lucha en favor de quienes conformamos la Federación de Comerciantes, Colonos y


Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (FCCCEPT). Mediante un comunicado, por parte del ayuntamiento municipal, y por redes sociales, se ha acusado Manuel Valencia de los delitos “contra el orden constitucional, lesiones y provocación de la libertad”. Con dicha señalamiento se le violan sus derechos humanos, y negándole la garantía de la “Presunción de inocencia”, por lo que, en el Derecho Penal no se habla de culpable o delincuente, ni se califica a un procesado con el delito que se investiga y juzga, sino hasta que un juez dicta sentencia. Por lo cual, se viola el primer derecho de todo imputado tiene, que se presuponga su inocencia y durante el proceso se demuestre si en efecto es inocente o culpable. Por lo cual, el usar la denuncia interpuesta ante el Consejo Metropolitano de Seguridad Pública mejor conocido como C5, sin tener derecho a defenderse ante el Juez, se le ha considerado culpable mediante el boletín emitido a los medios de comunicación. Cabe ser el señalamiento preciso que nuestro dirigente Manuel Valencia Martínez, actualmente se encuentra en el estado de Oaxaca, por lo cual, no existe una vinculación con el delito de que se le ha imputado. Por lo que, sólo es una muestra más del dolo que el alcalde Rafael Núñez, quiere involucrar a nuestro dirigente, con el objetivo de ocultar lo que ya los texmeluquenses viven, ingobernabilidad, incapacidad, inseguridad. Ante su incapacidad y la de su equipo cercano, sólo busca un culpable. Sin embargo, la solución la tiene en sus manos, pedimos se limpien las calles, que se respeten los 437 lugares que ya habían sido asignados por el gobierno municipal, y que ahora el gobierno municipal no quiere reconocer porque afecta sus intereses personales, al permitir la instalación de más de mil informales, mal llamados independientes. Cabe señalar que ante la Secretaria General de Gobierno, se ha levantado de las negociaciones cuando, se ha tocada en la mesa de trabajo, el retiro de todos los ambulantes y solo se queden los 437 lugares que ya fueron asignados. Finalmente, la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala reitera su interés por limpiar las calles, que se retiren a los más de mil ambulantes independientes que ha autorizado Gustavo Berra, pues nosotros estamos seguros que solo tenemos los autorizados por el mismo gobierno municipal.



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page